Calendario Laboral 2023
Calendario Laboral 2022
Hacienda acaba de publicar el nuevo plan de control fiscal que pondrá el foco en autónomos y pequeños negocios
Hacienda publicó este lunes su Plan de Control Tributario para 2022 que marca las directrices que seguirá este año la Agencia Tributaria y trae varias novedades para los autónomos. Entre ellas, la vuelta de las 'cartas aviso' o el aumento de las visitas in situ a los...
Calendario Laboral 2021
Limitación pagos en efectivo a 1.000€
En el BOE de 10 de julio de 2021 se publicó la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que inició su andadura con la aprobación del Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, el pasado 13 de...
Registro diario de jornada de trabajo a tiempo completo
Con efectos del 12 de mayo de 2019 el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, modifica el art. 34 ET. El Real Decreto-Ley 8/2019, ha introducido modificaciones...
Ojo a la responsabilidad limitada: los administradores responden con su patrimonio de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social
Una de las razones fundamentales por las que se constituye una sociedad en lugar de darse de alta como autónomo es que la responsabilidad frente a las deudas contraídas con terceros queda limitada a las aportaciones de cada socio al capital social de la empresa....
Calendario Laboral 2019
Comunicación sobre la declaración informativa por gastos en Guarderias o Centros de Educación Infantil autorizado
El objeto de esta comunicación es indicarle que, desde 1 de enero de 2018, se incrementa la deducción por maternidad, de forma que los contribuyentes que tengan derecho a la misma podrán aumentar el importe de esta deducción cuando satisfagan gastos por la custodia...
Calendario Laboral 2018
Recuperación de créditos incobrados
Estimado cliente Desde Dercox ponemos en manos del departamento jurídico de Asesorlex la reclamación de cantidades destinadas a la recuperación de créditos incobrados, orientado al éxito, de manera que SOLO COBRAN SI USTED COBRA. De esta manera usted podrá reclamar...
Ley de reformas urgentes del trabajador autónomo
Se ha publicado en el BOE número 257 de 25 de octubre de 2017, la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que mejorará las condiciones laborales y de Seguridad Social del trabajador autónomo y fomentará el autoempleo. Las novedades más...
Plan especial de seguimiento de la Agencia Tributaria
El objeto de esta comunicación es informarle de que la Agencia Tributaria, en el marco de un plan de especial seguimiento en el cumplimiento de sus obligaciones de autoliquidación de impuestos correspondientes al ejercicio 2017, va a prestar especial vigilancia en que...
Concesión de aplazamientos de IVA de empresas y autónomos.
El Ministro de Hacienda en su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso, afirma que los aplazamientos de IVA inferiores a 30.000 euros para autonómos y pymes, es un sistema implantado desde hace 20 años, y que es "sobradamente conocido" y que, por lo...
Aplazamiento de deudas tributarias con las Comunidades Autónomas
Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden HAP/347/2016, de 11 de marzo, por la que se eleva a 30.000 € (antes 18.000 €) el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamientos o fraccionamientos de deudas derivadas...
¿Puedo facturar sin darme de alta en Autónomos?
Para poder emitir una factura legalmente, es necesario cumplir dos requisitos: Alta en la Seguridad Social como autónomo, con un coste mensual aproximado de 300 euros, salvo que se disfrute de alguna bonificación o de la tarifa plana de 50 euros. Alta en...
Liquidación de Impuesto de Transmisiones para arrendatarios de viviendas
La Comunidad Autónoma de Madrid está enviando propuestas de liquidación provisional a los arrendatarios de inmuebles, por la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, hecho...
Modificación del tipo de retención para el arrendamiento de locales de negocio en 2016
En los arrendamientos de inmuebles se aplicará el 19% de retención a partir de 2016, bajando con respecto al 19,5% actual.
Calendario Laboral 2016
Módulos RENTA-IVA 2016
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden que desarrolla para el año 2016 el método de estimación objetiva (módulos) del IRPF y el régimen simplificado del IVA. Para el ejercicio 2016, resultarán de aplicación los nuevos límites excluyentes del régimen...
Nueva Ley del Fomento del Trabajador Autónomo
El pasado diez de octubre entró en vigor la reforma de la Ley de Fomento del Trabajador Autónomo, con novedades como la ampliación de la tarifa plana, la extensión en cuanto a la edad de la capitalización del 100% del desempleo o la posibilidad de compatibilizar la...
Aplazamiento de deudas sin garantías hasta 30.000 €
Los contribuyentes con deudas hasta 30.000 euros podrán solicitar aplazamientos de pago sin necesidad de aportar garantías. Mayores facilidades para el pago de deudas. En los últimos años, la Agencia Tributaria ha recibido más de 25.000 solicitudes anuales de...
Aclaraciones sobre los nuevos tipos de retención de IRPF
Los nuevos tipos de retención aplicables a rendimientos de actividades profesionales o a los que proceden del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos (15 y 19,5% respectivamente) se han de aplicar cuando se satisfagan a partir del 12 de julio pasado,...
Modificación en los tipos de retención a partir de julio de 2015
Como se había anunciado, el pasado día 11 se ha publicado el Real Decreto-Ley 9/2015 de medidas urgentes para reducir la carga tributaria por los contribuyentes del IRPF y otras medidas de carácter económico. En primer lugar se modifica la tabla aplicable para...
Retribuciones de los administradores
Cambio obligado por imperativo legal de los estatutos sociales de todas las empresas que tengan forma jurídica. La AEAT obliga para poder deducir las retribuciones de los administradores de sociedades que perciban salario vía nómina, (es decir el 99% de las...
Reforma del IRPF para 2015
Con vigencia desde el 1/1/2015, en virtud de la Ley 26/2014, se establecen las siguientes modificaciones mas relevantes: Rendimiento neto de arrendamiento de viviendas. El porcentaje general de reducción del rendimiento neto se mantiene en el 60%, suprimiéndose la...
Incentivos a la contratación por cuenta ajena de trabajadores desempleados y mayores de 45 años
PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN POR CUENTA AJENA DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS Y MAYORES DE 45 AÑOS. Beneficiarios: Podrán acogerse a estas ayudas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, y las entidades de carácter privado sin ánimo de lucro. En...
Facturación Electrónica a las Administraciones Públicas
Aviso 15 de enero de 2015 A partir de esta fecha las facturas dirigidas a las Administraciones Públicas deberán ser electrónicas . Si usted es proveedor de bienes o servicios a las Administraciones Públicas, aquí le proporcionamos información sobre cómo cumplir la...
Subida en la cuota de autónomos societarios
El 21 de diciembre de 2013 se publicaba el Real Decreto-Ley 16/2013 de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. El Real Decreto establece una subida de las bases de cotización aplicable a los autónomos que tengan...
Instrucción de la AEAT sobre denegación de aplazamientos de IRPF
Instrucción 6/2013, del Departamento de Recaudación, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago en materia de retenciones e ingresos a cuenta. Con el objeto de homogeneizar las actuaciones de los órganos de recaudación, el 9 de diciembre de este año, la...
Claves de la Ley de Apoyo a los Emprendedores
NUEVAS «FIGURAS» MERCANTILES El Emprendedor de Responsabilidad Limitada (Arts. 7 a 11, 14, DDAA 1.ª y 10ª.2 Ley 14/2013): El emprendedor persona física, cualquiera que sea su actividad, podrá limitar su responsabilidad por las deudas que traigan causa del ejercicio...
Concesión de aplazamientos de deudas tributarias
Solicitud en periodo voluntario del fraccionamiento de una deuda tributaria de importe inferior a 18.000 euros. ¿En cuántos plazos puede fraccionarse el pago de dicha deuda teniendo en cuenta el importe de la misma? CONTESTACIÓN El artículo 65.1 de la Ley 58/2003, de...
Obligación de la Certificación Energética de los edificios
Aprobación del Procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Breves comentarios al Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los...
Nuevas obligaciones de facturación
Breves comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las Obligaciones de Facturación. Introducción. Esta norma, de aplicación a partir del 1 de enero de 2013, recoge las modificaciones introducidas por la Directiva...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
Resumen de las principales novedades del Real Decreto-Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. En el Boletín Oficial del Estado del 23 de febrero de 2013 se ha publicado el Real...
Obligación de información sobre bienes y derechos en el extranjero
Obligación de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Se introduce una nueva Disposición Adicional Decimoctava a la Ley LGT donde se regula una nueva obligación de información sobre los bienes y derechos situados en el extranjero. Los obligados...
Tarifas Herencias
Nos encargamos de realizar todos los trámites, tanto fiscales (I.S.D., Plusvalía) adecuados a las posibles necesidades futuras de los herederos, como de gestión (Registro de la Propiedad, D.G.T., Notaría, Registro Civil y demás administraciones necesarias), hasta...
Entrada en vigor de la limitación de pagos en efectivo prevista en el Artículo 7 de la ley 7/2012, de 29 de octubre
En particular se establece que no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera. No obstante,...